La 4T reprueba filtración de datos de la investigación del caso Ayotzinapa

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas condenó este sábado que se haya entregado información importante y avances contenidos en reportes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, sobre la desaparición hace ocho años de los 43 normalistas, y reprobó que estos datos publicados por un medio nacional más que ayudar provoca que se abra más camino hacia la impunidad.
El funcionario acusó el riesgo que implica que se realice este tipo de fuga de información al advertir que en lugar de ayudar para conocer la verdad sobre lo que ocurrió con los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, lo único que pasa es que continúe la impunidad, por lo que ante esta filtración de datos anunció que ya se dio parte a la Fiscalía General de la República (FGR) para que abra una investigación para identificar y sancionar al responsable de estos hechos.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Alejandro Encinas cuestionó y reprobó esta fuga de información y que posteriormente salió a la luz en un medio de comunicación.
“Condeno la lamentable filtración de la información entregada a la @FGRMexico por la Comisión de #Ayotzipana. Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos”, reclamó.
En el mismo tenor dijo que on información importante como la del caso Ayotzinapa se debe proteger el interés superior de las víctimas ante sucesos tan delicados, por lo que insistió en que esta información que sale a la luz pública más que ayudar a las investigaciones y encontrar lo antes posible la verdad y llevar a los responsables ante la justicia, lo único que hacen es afectar y perjudican las indagatorias.
El funcionario de la Segob refirió que ante este tipo de acciones se debe proceder conforme a la ley, por lo que comunicó que ya se solicitó “a la @FGRMexico que inicie una indagatoria para identificar y castigar a quien resulte responsable de esta grave filtración”, sentenció.
Esta fuga de información del caso Ayotzinapa se registra a unos días para se cumplan ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de la escuela rural Raúl Isidro Burgos, en Iguala, Guerrero, donde más que se conozca la verdad, presuntos implicados en el caso han quedado absueltos.