Nacional

Demandan priistas a FGR haga cumplir sentencia por violencia de género a Layda Sansores

En julio del año pasado, Layda Sansores acusó a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, de haber exigido a las diputadas de su partido fotos intimas de ellas.

Jaqueline Hinojosa Madrigal, Sue Ellen Bernal Bolnik, Sayonara Vargas Rodríguez y Marco Antonio Mendoza Bustamante, de la bancada priista en la Cámara de Diputados, solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) garantice, en el ámbito de sus atribuciones, el cumplimiento de la sentencia vinculada a la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, acusada de violencia de género por los señalamientos misóginos contra las legisladoras del PRI.

A través de un punto de acuerdo, los legisladores pidieron que la gobernadora campechana acate la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que elimine todas las publicaciones del gobierno del estado en las que se difunde el mensaje que afecta los derechos político-electorales de las legisladoras y pida disculpas en su red social de Twitter.

En julio del año pasado, Layda Sansores acusó a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, de haber exigido a las diputadas de su partido fotos intimas de ellas.

Las priistas consideraron que las afirmaciones de Sansores representaron y continúan significando una afectación a sus derechos humanos. “A través de sus señalamientos misóginos, violentó la dignidad de todas las mujeres priistas y que ejercen una actividad política en el país”, señalaron.

Demandan priistas a FGR haga cumplir sentencia por violencia de género a Layda Sansores

Precisaron que la sentencia se da en respuesta a un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano ante la Sala Superior del órgano jurisdiccional, que presentaron en julio de 2022, por las manifestaciones realizadas por Sansores San Román y solicitar la protección de derechos políticos, pero expusieron que en diciembre de 2022, la mandataria de Campeche realizó diversos señalamientos en contra de la sentencia del Tribunal Electoral y continuó con señalamientos despectivos hacia las diputadas federales.

Asimismo, el pasado 16 de diciembre de 2022 se presentó un incidente de incumplimiento, a fin de exigir la resolución y reparación del daño.

Indicaron que el incumplimiento de la gobernadora “constituyen violaciones a nuestros derechos humanos, específicamente a nuestro derecho a la privacidad, honra, libertad y seguridad, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Asimismo, existe transgresión de otros instrumentos internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.