Nacional

La infertilidad en los varones, ya no es obstáculo para que puedan ser padres

Los importantes avances en la medicina, en la actualidad, permiten saber con mayor exactitud cuando un varón que quiere tener familia, como ocurre en las mujeres, también tiene problemas de infertilidad.

Gracias a los avances en los estudios y tratamientos en la reproducción humana se pueden determinar las causas de la infertilidad masculina, que pueden ser por la cantidad de esperma hasta daños genéticos, señaló la doctora Lourdes Flores, ginecóloga y especialista en reproducción humana, e integrante del equipo médico de UR Crea Medicina Reproductiva.

La especialista resaltó, en entrevista con Crónica, que cuando la mayoría o todos los espermatozoides tienen problemas genéticos, es posible que no puedan fertilizar correctamente un óvulo o bien que lo fertilicen y generen un embrión dañado lo que puede derivar en aborto o en el nacimiento de un bebé con problemas de salud, advirtió.

En este mismo sentido, recordó que los varones al igual que las mujeres, la edad es el principal factor que no se puede modificar y que tiene impacto directo en el deseo de tener un hijo o las posibilidades de tener una concepción exitosa.

En este sentido, la especialista recordó que en la actualidad muchos hombres y mujeres en lo individual o ya con una pareja, deciden postergar la maternidad y/o paternidad, porque en algún momento de la vida, prefieren ejercer más tiempo su carreras profesionales, o concretar de manera prioritaria algunos otros planes y dejan el tema de los bebés para después, pero resulta que los años se van pasando.