“Servicio social ha provocado ansiedad, depresión y suicidios”: Ramírez Marín propone cambiar requisitos para titularse
Los estudiantes que presentan su servicio social en México pueden enfrentarse a problemas de inseguridad poniendo es riesgo su integridad física, así lo aseguró el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien presentó una iniciativa de reforma de ley para que el servicio social no sea requisito para obtener el título profesional y que los jóvenes obtengan una remuneración justa al realizarlo.
Durante los periodos de servicio social de estudiantes se han presentado diversas quejas de acoso sexual, discriminación o presencia de crimen organizado en los lugares a los que se les envía, en distintas instancias.
A pesar que es un problema que abarca varios escenarios, la iniciativa da cuenta del caso de los estudiantes de medicina, cuyas últimas generaciones enfrentan riesgos mayúsculos.
el 40 por ciento de pasantes de medicina asegura no contar con los medios adecuados para referir enfermos graves de su comunidad o unidad a un hospital, uno de cada cuatro ha manifestado que su vida corrió peligro en algún momento, mientras que uno de cada diez señaló una tentativa de acoso o violencia sexual.
“De acuerdo al Programa Universitario de Estudios sobre Educación Superior (PUEES) en el artículo “Peligros y dilemas del servicio social médico en México”, la UNAM afirma que dos pasantes de medicina mueren cada año en promedio haciendo su servicio social, y se menciona que el riesgo es grave porque no existe una cifra confiable de las agresiones y violaciones en el desempeño de sus funciones, en especial en el caso de las mujeres que van a zonas aisladas del país para cumplir el requisito que les permita titularse”, detalla el documento.