Michoacanos y mexiquenses causan violencia entre comerciantes
La jefa del Departamento de Funcionamiento de Negocios en Tepic, Marcela Hernández Elías, fijó su postura y respondió a los señalamientos que hiciera el líder de los artesanos wixárikas que ofrecen sus productos en el corredor Wikirri; en los que se quejó de la supuesta falta de atención y respuesta a las demandas de estos para poder retirar del lugar a los comerciantes informales, ante la pésima imagen que estos proyectan al invadir con su presencia y mercancías dicho andador, que por tradición ha sido exclusivo para la venta artesanal.
Hernández Elías, aclaró que el dirigente de los artesanos, ni siquiera se ha dado cita en el departamento que ella representa, razón por lo que difícilmente podría haber una respuesta inmediata a sus demandas: “No sé a qué departamento fue o dónde no le hacen caso o dónde no han escuchado esta solicitud o petición de retirar a las personas o mejor dicho a los vendedores o comerciantes ambulantes, decirte que desde hace muchos meses ustedes los medios han sido testigos, y tienen el conocimiento que el departamento trabaja todos los días precisamente retirando a las personas que no tienen los permisos correspondientes para estar operando o trabajando aquí en el primer cuadro de la ciudad”.
La funcionaria municipal indicó que como autoridad están abiertos a recibir todo tipo de queja o inconformidad, por lo que no hay razón o motivo para no atender a quienes así lo soliciten: “Lo que si te digo es que el líder no se ha presentado en la oficina para hacerlo del conocimiento, el comercio podrá decir que tiene permiso, que si lo dejan, muchas cosas, es por razones obvias de que es el argumento es la defensa que tienen, pero eso es muy distinto a que realmente tengan el permiso, y decirte si el líder quiere de verdad que platiquemos con muchísimo gusto sabe que las oficinas estamos para escuchar las quejas, las peticiones”.