Local

Exprime mayo las finanzas estatales

Aun y cuando los primeros meses de 2023 han sido complicados para el gobierno estatal, se busca la forma de cumplir en tiempo y forma con la prestación económica por el Día del Burócrata para la clase trabajadora, informó Julio César López Ruelas, secretario de Administración y Finanzas.

Explicó que para cubrir este concepto se requieren 25 millones de pesos, sin contar lo que corresponde pagarle al magisterio por la celebración del Día del Maestro: “Ha sido un año desde enero complicado para las finanzas públicas del estado. El secretario general de Gobierno tiene razón, ha sido complicado y sin embargo la indicación del gobernador es buscar cubrir en tiempo y forma, en eso estamos, buscando los recursos necesarios que se requieren para la burocracia, o mejor dicho se pagan 27 días, pero en el mes de mayo solamente se cubren 13 y estamos hablando de unos 25 millones de pesos”.

López Ruelas dijo que este pago o prestación salarial no es el único compromiso que se tiene, debe hacerse lo propio con el magisterio: “Hay otro pago adicional para el magisterio también en el mismo mes de mayo. Son 23 días de salario los que se pagan por el Día del Maestro. Estamos hablando de un poco más de 31 millones de pesos…las finanzas están muy apretadas, están ajustadas pero estamos buscando la manera de tenerlo y pagarlo en tiempo y forma. El bono por el Día de las Madres también está incluido y estamos buscando que esas prestaciones como lo dije al principio se cubran por indicaciones del señor gobernador en tiempo y forma”.