CDMX se posiciona como entidad que más ha regulado seguridad social de trabajadoras del hogar
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), dio a conocer que en mayo de 2023, 59 mil 313 personas a nivel nacional se incorporaron al programa de trabajadoras del hogar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y destacó que de este total, la CDMX se ha posicionado como una de las primeras entidades en lograrlo.
De acuerdo con Rodríguez Díaz de León, titular de la STyFE, en el quinto mes del año, 10 mil 246 personas trabajadoras del hogar se afiliaron al Programa de Incorporación de la CDMX, impulsado por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalino, con el objetivo de promover el acceso a seguridad social por parte del Estado.
En este mismo sentido, a principios de año, la Dra. Sheinbaum Pardo impulsó el programa “Las mujeres nos echamos las manos”, junto con el IMSS, el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar A.C. (Caceh) y Hogar Justo Hogar A.C., con el beneficio de dar seguridad laborar y prestaciones.
Subdelegación de la CDMX con más trabajadoras del hogar
La Ciudad de México, es la entidad en donde más se han afiliado al Programa de Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar; seguido del Estado de México (6 mil 297), Jalisco (4 mil 106), Veracruz (2 mil 868) y Sonora (2 mil 817), por mencionar algunos.
En especial en CDMX, en la subdelegación San Ángel es donde hay más ciudadanos que se dedican a este tipo de trabajo, y el Centro es donde hay menos afiliados.
CDMX Sur, San Ángel: 1 mil 794
CDMX Sur, Piedad Narvarte: 1 mil 581
CDMX Norte, Polanco: 1 mil 533
CDMX Sur, Del Valle: 1 mil 427
CDMX Norte, Magdalena de las Salinas: 1 mil 043
CDMX Sur, Churubusco: 960
CDMX Sur, Santa Anita: 865
CDMX Norte, Guerrero: 679
CDMX Norte, Santa María la Rivera: 199
CDMX Norte, Centro: 165