Crece el brote de hepatitis A en Santiago Ixcuintla
Un brote de hepatitis A ha afectado a la localidad de Mojarritas, en el municipio de Santiago Ixcuintla, con un total de 21 casos probables reportados hasta la fecha. De estos, 13 (62%) son hombres y 8 (38%) son mujeres. El grupo de edad más afectado corresponde a niños y adolescentes de 5 a 14 años, con 11 (52%) casos.
Los síntomas más comunes presentados por los afectados incluyen dolor abdominal, fiebre, coluria (orina oscura), diarrea, vómito, falta de apetito, náuseas, ictericia y debilidad general. Ante esta situación, se han llevado a cabo diversas acciones preventivas y de control por parte de los equipos de Epidemiología, Regulación Sanitaria, Promoción de la Salud y el Ayuntamiento de Santiago Ixcuintla.
Entre las medidas implementadas se encuentra la promoción de prácticas higiénicas, como el lavado de manos, el manejo adecuado de excretas y alimentos (incluyendo los desayunos escolares), así como la cloración del agua en escuelas y viviendas donde se han presentado casos. Además, se ha proporcionado información sobre los factores de riesgo y los mecanismos de transmisión en escuelas y en las familias afectadas.
Asimismo se ha informado a las autoridades educativas y al ayuntamiento local sobre las medidas preventivas y el saneamiento básico, incluyendo el suministro de agua potable, el drenaje y la cloración adecuada. Se han llevado a cabo reuniones con las autoridades ejidales y el comité de salud de la localidad para coordinar esfuerzos y abordar la situación de manera integral.
A nivel estatal, los casos de Hepatitis A han registrado una disminución significativa en comparación con el mismo período del año anterior. Hasta la semana epidemiológica 23, se han acumulado 47 casos, lo cual representa una disminución del 32.9% en comparación con los 70 casos reportados durante el mismo período en 2022.
Estos resultados alentadores reflejan la efectividad de las acciones implementadas por el personal de salud y las autoridades competentes en la prevención y control del brote de Hepatitis A. Sin embargo, se hace un llamado a la población a mantener las medidas de higiene recomendadas y estar alerta ante cualquier síntoma relacionado con la enfermedad.
El compromiso de las autoridades y la colaboración de la comunidad son fundamentales para garantizar la protección de la salud pública y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. Se espera que con la continuidad de estas medidas y la suma del esfuerzo de la población, el brote de Hepatitis A en Mojarritas sea controlado en el corto plazo.