Nacional

El plan del Frente no es vuelta al pasado

Será un proyecto de nación que mejore las políticas públicas y revierta el deterioro

El plan de gobierno del Frente Amplio por México no será una vuelta al pasado ni un programa para beneficiar sólo a un sector de la población, sino un proyecto de nación que mejore las políticas públicas y revierta el deterioro en temas como la economía, pobreza, inseguridad, salud, educación y el campo, afirma José Ángel Gurría, responsable de la elaboración del documento.

En entrevista, el exsecretario general de la OCDE destaca que la pobreza en México ha crecido en este sexenio, por lo que la estrategia para su combate se debe enfocar en los programas sociales, pero también en el crecimiento económico, que en esta administración no se ha dado, lo que “sería muy malo para Holanda o sería muy malo para Alemania, pero es una tragedia para México, porque no crecer implica que no aumenta el número de fichas para poder luchar contra la pobreza”, detalla.

Expone que términos como “neoliberal” o “conservador” con los que el presidente López Obrador descalifica a la oposición son obsoletos, pues a la gente lo que le importa es mejorar su calidad de vida.

Niega que haya renunciado a competir por la candidatura presidencial de la alianza opositora por no poder reunir las 150 mil firmas requeridas, como afirmó López Obrador: “Esa era la menor de mis preocupaciones”, asegura.

Explica que cuando los dirigentes del PAN, PRI y PRD le propusieron encabezar el equipo que diseñará el plan de gobierno del próximo sexenio no lo pensó dos veces y aceptó porque se sintió muy halagado, muy comprometido, muy contento, muy entusiasmado y muy emocionado.

Es el más grande honor que he tenido, me siento con un enorme compromiso y también un enorme desafío, recalca.

¿El proyecto de nación que se le ha encargado será un viraje completo en las políticas del actual gobierno?

En todos los gobiernos hay cosas buenas y hay cosas malas, y hay cosas que fueron orientadas por buenas intenciones y bien ejecutadas y algunas con buenas intenciones, pero mal ejecutadas, y habrá que distinguir entre todas estas y que proponer exactamente cuál es el camino de este país.

El próximo gobierno seguirá apoyando a los más vulnerables, sin duda, está inclusive en nuestras leyes. Qué bueno que así sea, pero al mismo tiempo tenemos que encender el motor de la economía para que se creen más empleos y que la gente no tenga que depender de las dádivas, de los subsidios, sino que tengan acceso a empleos bien remunerados. Ese es el tipo de proyecto que estamos armando.