Local

Secuestran comerciantes serranos las tarjetas del Bienestar

“Cuando van a pedir fiado los indígenas dejan las tarjetas empeñadas y existen casos en donde las personas que les fían ya tienen hasta el NIP de las tarjetas de los programas sociales y cuando les llega el recurso sólo van a los bancos a retirar el efectivo”, dice Manuel Rivera Taizán, presidente del Movimiento Indígena en Nayarit

En opinión del presidente del Movimiento Indígena en Nayarit, Manuel Rivera Taizán, los apoyos que el gobierno federal ha canalizado a los pueblos originarios del estado de Nayarit, han beneficiado a miles de hombres y mujeres que viven en las zonas serranas.

Comentó que en anteriores administraciones federales, los políticos sólo utilizaban a los pueblos originarios para tomarse la fotografía, pero no para entregarles apoyos económicos a través de programas sociales.

En contraste, dijo, ahora con Andrés Manuel López Obrador, los apoyos económicos que envía el gobierno federal llegan directamente a los bolsillos de los jefes de familia que más los necesitan y que viven en las zonas más apartadas del estado.

Rivera Taizán refirió que en otros tiempos, los apoyos económicos que se destinaban a los pueblos originarios por parte del gobierno federal no llegaban a las manos de los indígenas y el recurso se quedaba en otras manos: “Anteriormente si a los pueblos originarios les hacían un depósito o les otorgaban algún apoyo económico no les llegaba, a veces les llegaba la mitad o muchas veces no les llegaba nada, ahora con los mecanismos que ha implementado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llega el recurso económico directamente al beneficiario”.

Sin embargo, el expresidente municipal de Del Nayar puntualizó que ante la crisis económica que viven decenas de familias indígenas, se han empeñado las tarjetas de los programas sociales que otorga el gobierno federal cuando acuden a pedir fiado los productos de la canasta básica que requieren para sobrevivir: “Cuando van a pedir fiado los indígenas dejan las tarjetas empeñadas y existen casos en donde las personas que les fían ya tiene hasta el NIP de las tarjetas de los programas sociales y cuando les llega el recurso sólo van a los bancos a retirar el efectivo”.