Local

Confirma el gobernador fin de la veda de camarón

Ante esta situación, el mandatario estatal reconoció que son amplias las expectativas de producción del crustáceo, ya que se ha cuidado todo tipo de detalles

Nayarit ha sido el primer estado del país en levantar la veda de camarón. Durante el primer minuto del miércoles 13 de septiembre, lo informó el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien dijo que fueron bastante claros los planteamientos que hizo Nayarit ante el gobierno federal, que por su parte respondió positivamente en un plazo prudente.

El anuncio se generó en entrevista realizada al término de la ceremonia conmemorativa al CLXXVI aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que tuvo lugar en las instalaciones de la Treceava Zona Militar.

“Nosotros desafortunadamente no tenemos embarcaciones de altamar que sí tienen otros estados, la fuga de camarón a nosotros nos debilita, a ellos los fortalece, por lo tanto, el planteamiento que hicimos fue bien entendido y se levantó la veda. Ahora tendremos la ayuda de la Fiscalía y de la policía estatal con el fin de que los pescadores que tienen un carácter social se vean beneficiados y no se abuse por parte de intermediarios”.

Ante esta situación, el mandatario estatal reconoció que son amplias las expectativas de producción del crustáceo, ya que se ha cuidado todo tipo de detalles: “Desde el año pasado y hoy con más razón, para que la producción sea alta y el beneficio social sea alto; afortunadamente nuestros argumentos y elementos fueron muy entendidos y favorecidos”.

Respecto a la ratificación que hiciera este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su tradicional conferencia mañanera, sobre la intención y propósito de rescatar todos los hospitales públicos-privados, entre ellos el de Tepic y Bahía de Banderas, por representar un alto costo para el país, Navarro Quintero dijo coincidir con dicha postura.

“Yo lo he dicho, no de ahora si no de todo el tiempo, no es lo mismo la política de mercado, que la política social, la política de mercado es ganancia para el empresario que invierte, la política social es garantía y beneficio para el que solicita un servicio.

“Puede ser interesante, la próxima semana entre lunes y martes les invitaré, ojalá me hagan el favor de acompañarme porque vamos a estar en el emblemático hospital privado, Puerta de Hierro, y al otro lado, ya empezamos a construir esta semana lo que será un hospital de 120 camas, totalmente fortalecido en sus servicios en todo los aspectos, quien tenga dinero y quiera ir al privado adelante, pero quien tenga necesidad de ser atendido en un hospital público con dignidad y respeto ahí estará el espíritu social”.