Reconstrucción de Acapulco tardará 2 años tras paso de ‘Otis’
Empresarios presentaron a representantes del gobierno federal diversas propuestas para la reactivación y reconstrucción de Acapulco, Guerrero, devastado por el huracán “Otis”, la cual, calculan, tomará dos años.
En el encuentro realizado en el museo Soumaya, donde estuvieron empresarios como Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso, y Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), que inició alrededor de las cinco y concluyó alrededor de las ocho de la noche, se acordó hacer mesas de trabajo para definir líneas de acción coordinadamente para la reconstrucción económica y turística de ese destino de playa, las cuales encabezarán las secretarías de Hacienda y Economía.
Además de que la principal acción, con carácter de urgente, será el envío de alimentos enlatados y agua, para atender a los damnificados del huracán “Otis” que golpeó Acapulco el pasado 24 de octubre.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, explicó que en la segunda reunión del sector privado con el gobierno federal, hablaron de la importancia de trabajar unidos y en acciones coordinadas para llevar alimentos a los afectados.
Comentó que el cálculo es que “la reconstrucción tarde al menos dos años, porque las afectaciones fueron mayores, pero se debe de trabajar lo más rápido posible, porque se debe reactivar el turismo, que es lo que deja mayor derrama económica a Acapulco”.