El contrabando y la subvaluación siguen en aumento: Concamin
Pese a denuncias en prendas de vestir, textiles y calzado principalmente
A pesar de los reclamos de la industria mexicana a la autoridad para pedir se frene el contrabando y la subvaluación de prendas de vestir, textiles y calzado, esos problemas siguen al alza, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie.
Durante el séptimo Encuentro Nacional de la Cadena Fibra-Textil-Vestido-Calzado, el directivo expuso que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) debe garantizar que este tipo de mercancías no entren al país a través de prácticas desleales.
“Considero que el gobierno, pero sobre todo la ANAM, debe garantizar que no ingrese la mercancía de contrabando, porque llegan al mercado por debajo del precio real, lo que causa una afectación grave” al empleo, a la economía, a la industria y al erario público.
Añadió: “Este problema lo hemos venido denunciando a lo largo de mi gestión frente a Concamin (desde noviembre de 2021)… sin embargo, vemos que los volúmenes de importación en condición de presunta subvaluación no han dejado de aumentar”.
La industria del calzado se contrajo 14% a tasa anual durante enero de 2023, al año se importan 120 millones de pares y el 40% entra por debajo del costo de materia prima; mientras que la industria textil-confección registró la llegada de más de cuatro mil millones de piezas importadas temporalmente, pero que se quedaron en el país, lo que daña a la industria textil-confección, bajó y cayó 8% su producción.
Mala competencia
Abugaber Andonie aseguró que “los chinos están inundando los mercados mexicanos con artículos con precios sumamente bajos sin que esto se traduzca en mejores condiciones para el consumidor”, pero que dañan a la industria y al erario público.
Es necesario, añadió, construir una cancha pareja para la industria nacional, porque la industria de la fibra, textil, de la confección y del calzado no pueden participar en medio de la incertidumbre y de la competencia desleal.