Se les va la vida haciendo artesanías y aún les regatean
Celina Silverio Minjares, secretaria de la Asociación Civil Artesanos con Dignidad, lamentó que haya quienes no valoren el trabajo manual que ofrecen y no quieran pagar el precio justo
Un artesano wixárika dedica su vida a realizar vestidos, bolsas, pulseras, aretes y bordados especiales; se les va la vida haciendo su labor y, a pesar de ello, hay quienes no valoran el trabajo manual y aún piden regateo, señaló Celina Silverio Minjares, secretaria de la Asociación Civil Artesanos con Dignidad.
“Nosotros, como artesanos, sabemos el valor que tiene; el regateo ahorita mucho pero por necesidad lo hacen algunos”.
Mencionó que antes las artesanías eran más valoradas y ni se preguntaba precio, ya que los turistas que visitaban la capital nayarita solo tomaban los artículos que les agradaban y pagaban el precio justo.
“Antes no existía el menos, no existía ‘cuánto es lo menos’, nunca los turistas que antes venían cuando estábamos en presidencia no preguntaban cuánto costaba agarraban y ‘¿cuánto?’, y ya”.
A pesar del paso del tiempo, aseguró que los precios han incrementado poco, los llaveros que hace algún tiempo costaban $15 hoy los venden en $40, y quienes acuden a comprarles aún siguen queriendo los precios más bajos, sin valorar el trabajo, aunque hay quienes sí venden y compran artesanías al precio justo.