Nacional

Cerveza, bebida con orgullo nacional

Las microcervecerías y las cerveceras artesanales en México están en constante crecimiento. Entérate de cuáles son algunas de las opciones de este tipo que ofrecen la mejor calidad

¡Ah, la cerveza! Ese elixir embriagante hecho de agua, cebada malteada, lúpulo y levadura. ¿Quién se imaginaría que esos cuatro ingredientes tendrían la capacidad de crear un sinnúmero de variantes de una misma bebida? Quizá por eso que la cerveza es la mejor compañera de botanas y comidas, la favorita de fiestas y reuniones, preciada compañía de los aficionados durante cualquier evento deportivo, íntima amiga en esas noches que se convierten en madrugadas en un abrir y cerrar de ojos.

En palabras de Maribel Quiroga, presidenta ejecutiva de la Comisión de Vinos y Licores de México, “la cerveza es la bebida democrática por excelencia: es tolerante, incluyente y abierta. ¿Por qué no habría de serlo, si nos cautiva por igual a todos los mayores de edad?”

Una industria en ascenso
No cabe duda de que México es un país chelero, pero también se ha consolidado como toda una potencia cervecera en la última década.

Tan sólo el año pasado, la cerveza fue el producto nacional con mayor valor dentro de las exportaciones con seis mil 163 millones de dólares; seguido del tequila y mezcal, tomate fresco o refrigerado, e incluso del aguacate, según datos del Banco de México.

Asimismo, nuestro país ocupa el cuarto lugar en producción de cerveza con 142 millones de hectolitros durante 2023, cifra que representa el 7.6% de la producción mundial anual, de acuerdo con el informe más reciente de BarthHaas, líder mundial del mercado del lúpulo.

Esta impresionante producción coloca a México tan sólo por debajo de países como China, con 19.1%; Estados Unidos, con 10.2%; y Brasil, con 7.9%; e inclusive superando a Alemania pese a la gran tradición cervecera de ese país.

Por si fuera poco, el consumo per cápita anual de cerveza en nuestro país es de 70.5 litros, colocando a México en el lugar número 22 a nivel internacional, según datos publicados en la plataforma informativa Wisevoter

Cervecerías artesanales, orgullo nacional
Si bien las marcas más reconocidas por el consumidor en general son aquellas multinacionales como Cervecería Cuauhtémoc o Grupo Modelo, la producción independiente juega un papel fundamental para el desarrollo de la industria en nuestro país, pues mejora de la calidad, fomenta la competencia positiva y promueve la cultura cervecera de la región.

Actualmente, existen alrededor de dos mil 500 microcervecerías y cerveceras artesanales en el país, según registros de la Unión Cervecera Independiente (antes Asociación de Cerveceros Artesanales e Independientes de México. Estas son algunas de las más destacadas.