IPROVINAY advierte sobre fraccionamiento ilegal de predios
El titular del organismo, Manuel Fonseca Altamirano, señaló que dividir y vender predios sin los permisos correspondientes se podría castigar con pena de hasta 12 años de prisión
Tepic.- Dividir y vender predios sin los permisos correspondientes te podría hacer acreedor a penas de hasta 6 a 12 años de prisión, informó el director del Instituto Promotor de la Vivienda (IPROVINAY), Manuel Fonseca Altamirano.
«Se volvió un vicio recurrente y un caos para los municipios de que no podían otorgarle los servicios y también para el estado, porque muchos de ellos estaban en zona de riesgo.
“En 2017 se hizo una reforma al Código Penal en la que se establece que cualquier persona que divida, subdivida y venda sin contar con los permisos correspondientes enfrenta el delito de fraccionamiento ilegal de inmuebles».
Mencionó que es importante que la ciudadanía que busque comprar un terreno verifique que este cuente con todos los permisos. Así mismo, a los desarrolladores de vivienda consultar los procesos a seguir en el mismo IPROVINAY.
Además, informó que para evitar a la ciudadanía caer en estafas o en la compra de terrenos no regularizados ya se trabaja en la digitalización del instituto.
«Ante esta exigencia y una instrucción del Gobernador, digitalizar todo su Gobierno y la actividad que estamos haciendo es que, desde tu celular o cualquier página web, puedas acceder a la plataforma de IPROVINAY y puedas consultar, en principio, cuáles son los fraccionamientos que están regulares, que pertenecen al Instituto y cuáles están regulados que no pertenecen».
Esta plataforma permitirá a los beneficiarios de IPROVINAY acceder con un nombre y contraseña a solicitar datos, como constancias de pago, abonos y dónde se encuentra ubicado el terreno.