Espectaculos

«Adolescencia» impacta en Netflix

La serie de thriller psicológico trata sobre un niño en el extremismo misógino y el mundo digital.

Adolescencia es la serie de la que todo mundo está hablando. Con tan solo cuatro capítulos, la historia concientiza sobre un tema sumamente importante en la actualidad: la misoginia.

La serie británica, estrenada Netflix, ha generado un gran impacto entre los espectadores por su innovador formato de filmación en una sola toma y su enfoque narrativo poco convencional.

Creada y protagonizada por Stephen Graham, junto con el guionista Jack Thorne, la miniserie cuenta la historia de Jamie Miller (Owen Cooper), un adolescente de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase. En lugar de seguir la estructura clásica de un thriller de misterio basado en descubrir al culpable, los creadores optaron por un enfoque diferente: explorar los motivos detrás del crimen.

“Contar un drama sobre ‘por qué se hizo’, en lugar de un ‘quién lo hizo’, esperamos que involucre a la gente en diferentes preguntas”, explicó Thorne en declaraciones a Tudum, el medio oficial de Netflix.

La serie ha sido elogiada por su narrativa realista y su estilo de filmación, que simula una sola toma continua a lo largo de los episodios. Además, la actuación de Owen Cooper, en su primer papel protagónico, ha sido destacada por la crítica.

Aunque la trama de Adolescencia concluye con el destino de Jamie siendo decidido, el desenlace dejó varios aspectos sin resolver, lo que ha llevado a muchos espectadores a pedir una segunda temporada. Entre las preguntas que quedaron abiertas se encuentran la reacción de los padres de la víctima, el futuro de Ryan, el amigo que le proporcionó el arma a Jamie, y la sentencia final del protagonista.

En redes sociales, algunos usuarios han sugerido que una posible continuación podría centrarse en la familia de la víctima y en las repercusiones emocionales del crimen.

¿UNA SEGUNDA TEMPORADA?
A pesar del interés del público, los creadores de la serie han dejado claro que la historia de Adolescencia fue concebida como una producción limitada y que no tienen planes de extenderla. “Sabíamos que queríamos terminar en esa habitación. Queríamos que el viaje concluyera donde empezó”, afirmó Graham en referencia al cierre de la serie en el cuarto de Jamie, subrayando que el final había sido cuidadosamente planeado desde el inicio.

No es inusual que la plataforma de streaming reconsidere la producción de nuevas temporadas cuando la demanda del público es suficientemente fuerte. Un caso similar ocurrió con Arrested Development, que fue revivida tras ser cancelada en Fox. Sin embargo, hasta el momento, Netflix no ha dado indicios de que esto vaya a suceder con Adolescencia.

Esta miniserie británica de psicología criminal que ha llegado a alcanzar la brillante puntuación de un 100% en Rotten Tomatoes, cuenta con la producción de Brad Pitt, a través de su compañía Plan B Entertainment, la cual ha encabezado grandes éxitos como Beetlejuice 2 con Jenna Ortega, Michael Keaton, Monica Bellucci y Winona Ryder.

EL DATO:
Adolescencia acumuló 24.3 millones de visualizaciones a nivel mundial en sus primeros tres días, según las listas semanales del servicio de streaming.