Realizan foro sobre reducción de jornada laboral a 40 horas
La Sala de Comisiones, General Esteban Baca Calderón, del Congreso del Estado fue sede del quinto foro nacional encabezado por los legisladores federales Patricia Mercado, Gloria Núñez y Juan Zavala, quienes recorren el país para impulsar la iniciativa de reducir la jornada laboral a cuarenta horas semanales.
El diputado presidente, Salvador Castañeda Rangel, junto con integrantes de la XXXIV Legislatura del Congreso de Nayarit, dio la bienvenida a legisladores, empresarios y representantes obreros nacionales y locales, quienes expusieron sus posturas sobre la iniciativa. Durante la reunión, se observaron opiniones a favor y en contra, así como propuestas para una aplicación gradual en caso de aprobarse.
La diputada Mercado (Movimiento Ciudadano) señaló que su bancada decidió realizar un recorrido por el país, siendo Nayarit el quinto estado visitado, para dialogar con sindicatos, grupos empresariales y organizaciones sociales sobre el tema y evitar una votación precipitada. “Hay que recordar que hace noventa años México firmó el Convenio 45 de la Organización Internacional del Trabajo acerca de las cuarenta horas, mismo que nunca ha sido ratificado por el Senado de la República, por lo que todavía no es ley, de ahí la importancia de adoptar y llegar con una decisión consensuada”, declaró.
El dirigente sindical José Luis Ledezma confía en que esta reforma constitucional, que reduciría la jornada laboral de cuarenta y ocho a cuarenta horas, será aprobada en la LXVI Legislatura federal. “Es bueno que haya este diálogo y nos den voz a los trabajadores porque honestamente creo que, si sólo opinaran los empresarios, viviríamos como años atrás cuando los patrones creían que, como ellos ya habían comido, los empleados no tenían hambre”, expresó.
Cruzita Robles, presidenta del Consejo Empresarial de Nayarit, abogó por una iniciativa basada en el diálogo, el consenso y una aplicación paulatina, revisando los diferentes sectores, ya que no es lo mismo la plantilla laboral de una tienda de ropa que la de un restaurante o un hospital.
En el foro también participaron representantes de sindicatos y cúpulas empresariales nacionales, quienes buscan que la iniciativa sea presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo.