Hoy levantan paro empleados del PJF
Este lunes trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) reanudan sus jornadas laborales, tras el paro que llevaron a cabo desde el 16 de octubre, por la extinción de 13 fideicomisos que suman más de 15 mil millones de pesos.
El miércoles, el Senado aprobó con 67 votos a favor y 48 en contra la reforma por la que se extinguen 13 de los 14 fideicomisos del PJF.
Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, dijo que en los próximos días van a interponer amparos y esperan que la oposición que votó en contra de la reforma pueda promover los recursos de inconstitucionalidad.
“Los amparos se presentan en primera instancia en los juzgados administrativos, al final se van a mandar a los juzgados auxiliares y todos esos los van a mandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó.
Destacó que el juicio de amparo tiene 30 días cuando se trata de una norma y va por pasos: primero se tramita ante los juzgados administrativos, se turnan a los juzgados auxiliares, que se encargan de resolver asuntos de interés colectivo, porque serán muchos amparos.
Manifestó que cada compañero que tenga categoría de confianza tendrá que promover un amparo por sí mismo porque no tienen representación sindical, en cambio los sindicalizados presentarán dos amparos colectivos.
El secretario general del Sindicato Nacional de Renovación señaló que son tres fideicomisos los que afectan de manera directa, uno de ellos, el fideicomiso complementario de gastos médicos mayores; los otros son apoyos de retiro, de jubilaciones y pensiones.
“Lo que más importa no solamente para los trabajadores, también para la sociedad en general, es el respeto a la división de poderes… es un principio básico”, enfatizó.