Nacional

Alista PRD un nuevo partido

La situación que enfrenta el partido es preocupante y muy complicada: Jesús Zambrano

A 35 años de su fundación por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, quienes habían renunciado al PRI en protesta por la falta de democracia, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está a punto de perder su registro, al no alcanzar la votación mínima requerida.

El partido del sol azteca, que en 2006 estuvo a punto de llevar a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador, con casi 15 millones de votos, el pasado domingo obtuvo apenas 1.3 millones, 2.43% de la votación federal, por lo que no cumplió el requisito de al menos 3% de los sufragios en las elecciones del pasado 2 de junio para mantenerse con vida.

Para el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, la situación que enfrenta el partido es preocupante y muy complicada, aunque destaca que todavía no se termina el proceso electoral y de prosperar las impugnaciones interpuestas ante las instancias jurisdiccionales, podría haber una esperanza de que el PRD mantenga el registro. De lo contrario, asegura que el partido se reconstruirá con otro nombre.

En entrevista, Zambrano Grijalva señala que espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “analice distintas causales que permitan revertir algunos resultados distritales, por ejemplo en Jalisco, la Ciudad de México, en algunos distritos de Chiapas y Tabasco, en Zacatecas, por mencionar los que tengo ahorita y lo que me han reportado” con presuntas irregularidades.

Argumenta que la situación que vive el PRD se explica por la elección de Estado que vivió el país, pero reconoce también que la gente dejó de confiar en la alianza opositora.

“Yo creo que fueron varios factores, la determinante y esa no hay que dejarla de lado, fue la estrategia de elección de Estado, de todo lo que se impuso para estar violando reiteradamente la Constitución y la ley y estar haciendo uso de los programas sociales con fines electorales y desde luego también la compra masiva de votos el día mismo de la elección, eso fue determinante”, señaló.