Nacional

Método de elección de candidato presidencial, crítico para mantener unidad en oposición

Integrantes de la coalición opositora que se gesta con miembros de la sociedad civil, reconocieron que la elección del método para elegir al abanderado o abanderada de este bloque para enfrentar a Morena en el 2024, “será crítico” pues de ello dependerá la unidad de esta Alianza rumbo a las elecciones presidenciales.

“Es un tema crítico para los meses venideros, hay que seguir hablando y construyendo en ese tema, no se va a definir hasta pasada las elecciones del Estado de México y Coahuila”, alertó Claudio X González Laporte, del colectivo ciudadano Unid@s que mantiene acercamientos y diálogo con Va por México que integran PAN, PRI y PRD rumbo a los comicios del 2024.

X González Laporte advirtió que a nadie le conviene que se pretenda imponer una candidatura desde las cúpulas de los partidos, pues la sociedad organizada ha dado muestras con las marchas y la reforma electoral al Tribunal Electoral que se echó para atrás este fin de semana, de que se le debe tomar en cuenta para este proceso del 2024.

El método de elección del o la abanderada presidencial del bloque opositor en el 2024 ha generado incertidumbre y hasta reclamos por su tardanza ante la ventaja que ya lleva Morena y su proceso de elección de su candidato presidencial a través de encuestas.

Sin embargo, dirigentes partidistas han recalcado que será hasta después de las elecciones de junio próximo donde se renovarán las gubernaturas de Estado de México y Coahuila que se procesará y definirá el método de elección de esa candidatura.